20 de diciembre de 2010

Licencias libres

En la era de internet, ¿hasta dónde llega la propiedad del autor sobre su obra y sobre los derechos de distribución de la misma? ¿Se ha quedado obsoleta la ley ante la apabullante irrupción de contenidos culturales en la red?

Las llamadas Licencias libres plantean una alternativa al hasta ahora omnipresente Copyright (derecho de copia) y siguen avivando la polémica sobre cuál es el mejor camino para que una obra llegue al mayor número de receptores, al menor coste posible y sin dañar los derechos del autor o de la autora.

La red de redes ha hecho que se tambaleen los cimientos del sistema de propiedad intelectual como pocas veces en la historia. A pesar de que ya se nos avisó del desastre que supondría para los autores invenciones como la radio, el televisor o el vídeo nunca la inquietud había sido tanta como en este momento donde el coste de copiar y reproducir una obra es cercano a cero. Ese miedo a lo desconocido ha llevado a que en lugar de escuchar el grito de Internet pidiendo una innovación paralela en el marco legal, la industria haya conseguido ampliar progresivamente la vigencia de los derechos de autor hasta 70 años después de la muerte del creador. O dicho de otro modo: cuanto más fácil es reproducir la cultura menos queremos que se reproduzca.

En toda esta batalla polarizada artificialmente entre los que quieren «todo de pago» y los que piden el «todo gratis» hay muchos que piensan que existe un término medio. Un lugar lleno de matices donde las palabras Creative Commons y el movimiento
Copyleft (como opuesto al Copyright), entre otras opciones, han acaparado todo el protagonismo.



Debido a la extensión y complejidad del tema he desarrollado con más profundidad toda la información sobre las diferentes licencias libres en diferentes páginas dentro de este blog. En la barra de la derecha, en la sección CATEGORÍAS, tenéis un acceso directo a cada una de ellas.



Además en la sección ENLACES podéis consultar las páginas oficiales de cada una de las opciones.



Echadles un vistazo y... ¡el debate está servido!



No hay comentarios:

Publicar un comentario